Cuando el ventilador del aire acondicionado arranca y se detiene de manera intermitente, puede causar molestias y afectar el rendimiento del sistema. Este problema no solo reduce la eficiencia del enfriamiento, sino que también puede llevar a un aumento en el consumo energético y a un desgaste prematuro del equipo. Las causas detrás de este mal funcionamiento pueden ser variadas, desde componentes defectuosos hasta problemas de configuración. Identificar la causa exacta es esencial para aplicar la solución adecuada.
Con la ayuda de los técnicos expertos en aire acondicionado de https://tsclima.com/ vamos a mostrarte las posibles causas de este problema y ofreceremos soluciones prácticas para restaurar el funcionamiento óptimo de tu aire acondicionado.
- DESCUBRIR
El termostato no funciona
Uno de los problemas más comunes se produce cuando el termostato está en mal estado o equilibrado. Cuando el termostato no funciona correctamente es fácil que el ventilador comience a encenderse y apagarse sin control. Eso se debe a que las mediciones no son las adecuadas y eso provoca el descontrol del aire acondicionado. Por supuesto, si va a más, terminará por estropearse y eso provocará que los fallos pasen a dar un fallo completo.
Posible solución al termostato defectuoso
Lo primero que hay que hacer es asegurar que el termostato no está siendo influido por un factor externo que provoca que las mediciones no puedan ser las adecuadas. En caso de que el fallo sea de la propia pieza existen dos opciones, las cuales deben ser realizadas por un profesional. En primer lugar, hay que realizar un recalibrado y si esa operación no da resultados, entonces hay que cambiar la pieza. Lo importante es contar con ayuda profesional para que la solución sea la adecuada.
Problema con la conexión eléctrica
Un fallo en las conexiones eléctricas del aire acondicionado también puede ser responsable de que el ventilador arranque y se detenga sin motivo aparente. Con el tiempo, los cables y conexiones pueden aflojarse o corroerse, interrumpiendo el flujo de corriente hacia el ventilador. Este tipo de problema es especialmente común en sistemas más antiguos, donde los cables pueden haberse desgastado debido a la exposición a elementos externos o a vibraciones.
Posible solución a la conexión eléctrica
En primer lugar, hay que realizar el apagado del sistema para poderlo analizar a fondo sin ningún riesgo. A nivel particular lo que puedes hacer es mirar si hay algún cable desgastado o suelto que puede provocar el problema eléctrico.
Si no sabes qué puede ser el problema, entonces tendrás que llamar al servicio técnico de Tsclima. A través de sus profesionales harán una inspección profunda y darán con el problema. Así conseguirán que todo vuelva a funcionar bien.
El condensador del ventilador está mal
Podemos asegurar que el condensador es una de las partes más importantes del equipo de aire acondicionado. Si el mismo no funciona bien, entonces el ventilador no podrá ejecutar su trabajo. Eso se debe a que el ventilador tendrá bastantes problemas a la hora de mantenerse en funcionamiento. Normalmente el problema se suele manifestar con apagones intermitentes.
Posible solución al problema con el condensador
En la gran mayoría de ocasiones se debe reemplazar el condensador. Dado que se trata de un componente eléctrico, es recomendable que la sustitución la realice un técnico cualificado. Trabajar con condensadores puede ser peligroso si no se manejan correctamente, ya que almacenan electricidad incluso después de que el sistema esté apagado.
Hay una sobrecarga en el sistema
Cuando se provoca una sobrecarga en el sistema lo que se produce es que el equipo no pueda funcionar bien, incluido el ventilador. Esto ocurre cuando el compresor o la unidad externa tienen que trabajar más de lo necesario para mantener la temperatura deseada, lo que puede ser causado por una serie de factores, como obstrucciones en las rejillas de ventilación o un nivel bajo de refrigerante. Si el sistema se sobrecalienta, el ventilador podría apagarse como medida de seguridad.
Posible solución a la sobrecarga
Lo primero que se debe hacer es mirar que la unidad externa no tenga problemas de obstrucción, es decir, todo tiene que estar limpio. A continuación hay que examinar el nivel de refrigerante y ponerlo al nivel en caso de que esté bajo. Si no eres capaz de dar con el problema, la ayuda del técnico te será de gran ayuda.
El motor del ventilador está estropeado
El motor del ventilador es el componente responsable de hacer que las aspas del ventilador giren. Con el tiempo, el motor puede desgastarse o desarrollar fallos debido al uso constante o a la falta de lubricación. Si el motor está dañado, el ventilador puede arrancar, pero no podrá mantenerse en funcionamiento durante mucho tiempo, lo que provocará que se apague.
Posible solución al mal funcionamiento del motor
Una persona a nivel doméstico no va a contar con los conocimientos necesarios para reparar el problema por sí mismo. En este caso lo mejor es contar con la ayuda del técnico. Dependiendo del estado, será posible la reparación o si no la sustitución será la mejor solución. Si notas que el ventilador gira más lento de lo habitual o emite ruidos inusuales, es probable que el motor esté comenzando a fallar.
El mantenimiento es fundamental
La falta de mantenimiento regular en un sistema de aire acondicionado puede causar diversos problemas que afectan su funcionamiento y eficiencia. La acumulación de polvo y suciedad en los filtros y rejillas de ventilación reduce el flujo de aire, lo que obliga al ventilador a trabajar más de lo necesario. Esto puede hacer que se apague para evitar sobrecalentarse. Además, las bobinas del condensador y evaporador también pueden ensuciarse, afectando el rendimiento del sistema. Un sistema sin el mantenimiento adecuado puede sufrir ciclos de encendido y apagado frecuentes, aumentando el consumo energético y acortando la vida útil de los componentes.
Para evitar estos problemas, es esencial limpiar los filtros mensualmente durante los periodos de uso intenso, reemplazarlos si es necesario, y limpiar las bobinas del condensador y evaporador al menos una vez al año. Mantener la unidad exterior libre de escombros también mejora el rendimiento del sistema y previene sobrecargas.