Hisense es una de las mejores marcas cuando de frigoríficos se trata. Su alta calidad y buen rendimiento le han hecho ganar la confianza de todos sus usuarios y sus modelos cada vez son más avanzados.
Pero como pasa con todos los electrodomésticos, también suelen presentar fallas y averías que con el tiempo pueden producir muchos problemas. Si quieres conocer algunas de las más frecuentes no puedes dejar de leer este artículo con las 12 averías y problemas más comunes en frigoríficos Hisense. Toma nota por si te llega a pasar alguna.
1. Acumulación de hielo en la bandeja
Este es un detalle que se presenta específicamente en los modelos No-Frost, los cuales como característica especial transportan el frío desde el congelador hacia la zona de refrigeración. El problema en sí radica en que la bandeja diseñada para recoger el agua se congela, estropeando así su funcionamiento.
¿Por qué se acumula el hielo en la bandeja de un frigorífico Hisense?
Esto sucede generalmente por descuido: la bandeja que acumula el agua es una pieza que por las características de los frigoríficos No-Frost suele estar a muy baja temperatura, razón por la cual el hielo empezará a aparecer si no se limpia con demasiada frecuencia.
Posible solución para la acumulación de hielo en la bandeja
El mantenimiento preventivo será siempre la mejor opción para evitar el congelamiento de esta pieza. Lo mejor es efectuarlo cuando empiecen a aparecer las primeras señales de hielo ya que de lo contrario puede tornarse difícil luego.
2. Temperaturas descontroladas
Puede que de vez en cuando notes que la intensidad de la temperatura en el interior del frigorífico cambie repentinamente aún cuando los controles y ajustes están en el mismo nivel. Esto es preocupante debido a que si el equipo no llega a enfriar correctamente muchos alimentos estarán en peligro.
¿Por qué los frigoríficos Hisense presentan temperaturas descontroladas?
Existen varios factores que pueden determinar el origen de este problema. Puede que estés saturando la capacidad del frigorífico con una cantidad de alimentos que exceden a la recomendada o también puede darse el caso de una falla de potencia en el motor, lo que sería más grave.
Posible solución para las temperaturas descontrolada
En primer lugar asegúrate de no estar recargando de manera excesiva el frigorífico, esto puedes comprobarlo sacando algunos alimentos y esperando un tiempo prudencial. Si no funciona deberás revisar el sistema eléctrico o del motor.
3. Subidas de tensión eléctrica
El primer síntoma para determinar que un frigorífico está sufriendo de una carga eléctrica excesiva es cuando las luces presentan una intensidad más elevada de lo normal. Esto por supuesto también se verá reflejado en el desempeño de la temperatura y las piezas electrónicas.
¿Por qué suceden las subidas de tensión eléctrica?
Muchas veces por error se termina conectando el frigorífico directamente a la red eléctrica o a través de regletas o protectores de muy baja calidad. Esto supone un riesgo ya que al existir una fluctuación de energía inestables puede terminar incluso por quemar el equipo.
Posible solución para las subidas de tensión eléctrica en los frigoríficos Hisense
Aunque los frigoríficos de esta marca son conocidos por su marcada resistencia, prevenir siempre será mejor que lamentar. Por tal motivo es recomendable no conectar el equipo directamente a la red eléctrica, sino hacerlo a través de una buena regleta o protectores de tensión.
4. Paredes calientes
Este es un problema que se identifica al momento de tocar las paredes o el tope del frigorífico y evidenciar que están más calientes de lo que deberían. Es importante poder solucionar esto pronto ya que un cambio brusco de temperatura en el interior puede comprometer la integridad de los alimentos.
¿Por qué se le ponen calientes las paredes a un frigorífico Hisense?
Esto puede ocasionarse por un problema tanto en el motor como en el compresor, pero también puede darse cuando el frigorífico está demasiado cerca de otros electrodomésticos que generen calor como resistencias y hornos.
Posible solución de las paredes calientes
Si en primera instancia te das cuenta que efectivamente el frigorífico está muy cerca del horno u otra fuente de calor, lo mejor será que lo cambies de posición. Si ese no es el problema entonces deberás realizar una revisión integral tanto al motor como al compresor para identificar el por qué está sobrecalentando.
5. Una fuga de gas
Puede que este sea uno de los problemas más graves que pueda sufrir un frigorífico de cualquier marca. Los modelos marca Hisense comúnmente son resistentes ante este tipo de avería pero puede darse el caso y tal escenario estaría comprometiendo la integridad completa del frigorífico.
¿Por qué se origina una fuga de gas en un frigorífico Hisense?
Este problema tiene origen principalmente en el sistema de tuberías encargado de distribuir el gas por todo el cuerpo del frigorífico. Al romperse, el gas empieza a escaparse casi de manera imperceptible hasta que las consecuencias repercuten directamente en su funcionamiento.
Posible solución para las fugas de gas
Lamentablemente si se detecta muy tarde es probable que termines por perder tu equipo por completo, pero si se detecta a tiempo por un técnico profesional es probable que pueda reparar o reemplazar la tubería averiada para detener la fuga.
6. Luz de alarma titilante
Como bien se sabe, los sistemas electrónicos de los frigoríficos tal y como pasa con otros electrodomésticos, cuentan con un sistema de luces que sirven para alertar sobre un mal funcionamiento o una puerta mal cerrada. Puede pasar sin embargo que estas luces salten sin alguna explicación aparente.
¿Por qué las luces de alarma en los frigoríficos Hisense titilan sin razón aparente?
Quizás una de las puertas del equipo se haya descuadrado produciendo así un cierre incompleto el cual dispara la luz de alarma, también puede deberse a un descontrol en el sistema electrónico del modelo.
Posible solución para las luces de alarma titilantes
Si logras encontrar una puerta que cierra de manera deficiente la solución será ajustarla correctamente con herramientas especializadas. Si el problema radica en una pieza del sistema electrónico hay que identificarla y reemplazarla.
7. Escarchado excesivo
La escarcha son esos residuos de hielo que pueden aparecer tanto en el sistema de congelación como en el de refrigeración. Además de ser molesta también puede afectar la condición de algunos alimentos.
¿Por qué aparece la escarcha?
La escarcha es una consecuencia natural de cuando el aire caliente y el aire frío se juntan en el interior del frigorífico o en el congelador. Tan solo abriendo y cerrando las puertas es suficiente para que aparezca.
¿Posible solución para evitar la escarcha en un frigorífico Hisense?
Por suerte la escarcha es muy fácil de limpiar, solo asegúrate de no hacerlo con herramientas punzantes porque puedes provocar un mal mayor. También puedes evitarla haciéndole mantenimiento preventivo a tu equipo.
8. Problemas en el motor
Este tipo de problemas suele presentarse en los equipos que ya tienen más de 10 años de funcionamiento y aunque bien puede afectar considerablemente el rendimiento de tu frigorífico, también hay que destacar que generalmente son reparables.
¿Por qué los frigoríficos Hisense presentan problemas en el motor?
Una ruptura en el compresor puede desencadenar problemas en el motor de un frigorífico, así como deterioro de los pistones o cortes en una bobina.
Posible solución para los problemas en el motor
Este tipo de problemas suelen solucionarse solo de la mano de un técnico profesional. Sin embargo no tienes de qué preocuparte ya que suelen ser reparaciones sencillas y no muy costosas.
9. Termostato estropeado
Los termostatos analógicos son implementos presentes principalmente en los modelos antiguos de frigoríficos. Si se llegan a estropear esto puede generar un descontrol en el nivel de temperatura en el interior del equipo.
¿Por qué se estropea el termostato de un frigorífico Hisense?
Muchas veces pasa por el prolongado tiempo de uso que va desgastando sus funciones, pero también puede influir la fluctuación eléctrica o problemas de variaciones de temperatura por dejar la puerta abierta por largo tiempo.
Posible solución para un termostato estropeado
Si aún dispones de un termostato analógico y se estropea, la mejor solución posible es reemplazarlo. Afortunadamente estas piezas son muy económicas y pueden conseguirse fácilmente.
10. Problemas para enfriar
En el sistema de refrigeración la temperatura ideal oscila entre los 3 y los 6 grados, menos frío que eso la temperatura interior del equipo no será la ideal y en consecuencia los alimentos no se preservarán de la mejor manera.
¿Por qué un frigorífico Hisense presenta problemas para enfriar?
El principal motivo por el que un frigorífico presenta problemas para enfriar puede estar en la alimentación de energía. No obstante también puede deberse a una obstrucción en uno de los conductos o en problemas en el motor.
Posible solución para los problemas de enfriamiento
El mantenimiento preventivo siempre será una excelente opción en caso de que los conductos de enfriamiento de tu equipo tiendan a obstruirse. También es necesario asegurarse de que el nivel de energía recibido es el adecuado.
11. Derrames de agua
Se trata de uno de los problemas más comunes en los frigoríficos con cierto nivel de actividad. Consiste en que repentinamente el equipo empieza a derramar agua por la parte inferior.
¿Por qué derrama agua un frigorífico Hisense?
Los cambios bruscos de temperatura son la principal razón por la cual ocurren estos derrames ya que el hielo que se origina en algunas superficies se termina descongelando y derramándose en el suelo.
Posible solución para los problemas de enfriamiento
Revisar el sistema de regulación de temperatura en el equipo es el paso más indicado. De manera preventiva también hay que evitar abrir y cerrar las puertas constantemente.
12. Dificultad para cerrar las puertas
Puede que con el tiempo notes que las puertas de tu frigorífico no cierran con la misma facilidad, al punto de resultar realmente molesto y tener que emplear más fuerza de la que normalmente es necesaria.
¿Por qué se presenta la dificultad para cerrar las puertas en los frigoríficos Hisense?
La goma de aislamiento es uno de los componentes fundamentales para lograr un cierre hermético y fácil, sin embargo con el paso del tiempo esta pieza se vencerá y dejará de cumplir su función eficientemente.
Posible solución para la dificultad de cerrar las puertas
En el mejor de los casos solo tendrás que comprar y reemplazar la goma de aislamiento, pero si el problema persiste deberás intentar ajustar de mejor manera las puertas con herramientas especiales.